La Asociación Católica Irlandesa (ACI) tiene como antecedente más remoto en la Argentina a la Sociedad Católica Irlandesa, de alrededor de 1830, de la que no existen mayores registros. En 1844 llega al país el sacerdote Antonio D. Fahy, quien para atender necesidades de sus inmigrantes connacionales funda un asilo y escuela para niñas huérfanas.
Más adelante en el tiempo, en 1864 arriba a nuestra tierra el sacerdote, también irlandés, José Patricio Dillon, hombre de gran cultura que dominaba nuestro idioma, hecho que facilitó su inmersión en la sociedad. Al fallecer el Padre Fahy en 1871, el R.P. Dillon lo sucede en el cuidado pastoral de sus connacionales y sus obras.
En julio de 1879, el padre Dillon preside una reunión de caballeros irlandeses en la sala Capitular de la Catedral Metropolitana, cuya finalidad era la de estimularlos a conformar una institución que continuara con las obras del Padre Fahy.
Así se hace y en una posterior reunión, que también preside el ya Deán Dillon, el 5 de junio de 1883, nace la Asociación Católica Irlandesa. Por decreto del Superior Gobierno de la Nación, el 13 de abril de 1885 los estatutos de la institución fueron aprobados y es, por lo tanto, reconocida como persona jurídica. La ACI es la propietaria del Colegio Santa Brígida y del Instituto Monseñor Dillon. Es conducida, ad honorem, por un Directorio compuesto por nueve miembros.
ACTUAL DIRECTORIO
Presidente
Guillermo F. Ussher
Vicepresidente
Ricardo Ignacio Kennedy
Secretario
Julián Michel
ProsecretariO
Edmundo José Nolan
Tesorero
Pedro Alberto Richards
Protesorero
Santiago Daniel Reddy
Vocales
Matias Borderes Ussher
Federico Shanahan
Juan A. Michel.